Funciones

Trabajo realizado:
Para un mayor conocimiento de la labor de LA JUASVI, a continuación, haremos un breve resumen de las principales actividades, que han sido realizadas por la Organización, para contribuir a lograr la recuperación del Acuífero del Valle de Ica:

1. Estudio para mejorar la captación del canal La Achirana en la bocatoma realizado por el Ing. Ramiro Perez Prado.
2. Actualización del inventario de pozos en coordinación con el ALA Ica.
3. Reuniones de coordinación con el ALA Ica y con el gobierno regional de Ica para la ejecución de obras de infraestructura hidráulica.
4. Participación en diversos foros referentes a la promulgación de la ley de recursos hídricos y el control del acuífero de Ica.
5. Participación en la gestión de recursos para la ejecución de obras de infraestructura hidráulica del canal La Achirana y del rio Ica.
6. Medición de pérdidas de agua al mar del rio Ica (Samaca).
7. Labores de recarga artificial del acuífero.
8. Gestión para ejecución de obras de mejoramiento de la bocatoma de La Achirana, a cargo del PSI.
9. Cofinanciamiento de la obra Sistema de Riego el Rosario, por el monto de S/.156,223.13 nuevos soles; obra que se ha culminado y que servirá como desaguadero de la Achirana al río Ica .
10. Elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del cauce La Toledo.
11. Gestiones ante el ALA Ica y autoridades competentes, promoviendo la optimización de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales en nuestra ciudad con el objetivo de evitar impactos negativos en la población y en nuestras fuentes de agua.
12. Determinación de la red piezométrica del acuífero de Ica y monitoreo permanente del mismo.
13. Participación activa en las inspecciones programadas por el ALA Ica, con la emisión de los informes de opinión y recomendaciones técnicas correspondientes, dentro del marco de la normatividad vigente.
14. Gestión para ejecución de obras de ampliación del canal La Achirana en Chanchajalla, con intervención nuestra en el financiamiento de dicha obra por un monto aproximado de S/. 133,000.00 nuevos soles.
15. Convenio con SENAHMI, JURLACH Y JUDRI para la instalación de una estación metereológica semiautomática en Carhuancho, Huancavelica; la misma que permitirá obtener información metereológica e hidrológica en la zona para la elaboración de estudios.
16. Asimismo, el trabajo en conjunto que se ha venido desarrollando con la Autoridad Local de Agua, el PETACC y las dos juntas de aguas superficiales del valle de Ica, inclusive desde antes de la creación de la JUASVI, con la Comisión de Regantes de Aguas Subterráneas del Valle de Ica (CRASVI).

De la misma forma dentro de nuestro Plan de Trabajo del 2010, se ha previsto contratar a las empresas APOYO, HELIOS y Ambiental Peruana, a quienes se les encargará la elaboración de estudios económicos que demuestren los impactos negativos que generan la menor disponibilidad del recurso hídrico, con el objeto de sensibilizar al gobierno central respecto de las consecuencias que generaría no resolver el problema del agua que afrontamos; asimismo, la elaboración de propuestas de solución promoviendo la participación del estado y del sector privado (APP), en la que se estimen los beneficios sociales que el Estado generaría a través de su participación en el proyecto, poniendo énfasis en las condicionantes económicas y financieras que deberán ser afrontadas.

Información Estadística

INVENTARIO DE POZOS ICA - 2007

SITUACIÓN DE LOS POZOS ICA - 2007

 

Galería de Imágenes

pix pix pix pix pix pix

Ica - Perú

La ciudad de Ica está situada sobre la costa sur de Lima. Es un oasis en medio de las pampas desérticas del Perú.
Ica es una zona de gran pasado histórico, cuyos primeros habitantes se remontan a 10,000 años de antigüedad, vio florecer culturas como Paracas, Wari, Nasca e Ica.
El departamento de Ica es el único de la costa sur formado por planicies, también llamadas llanuras...más

Contactos

JUASVI
Dirección:
Calle Los Laureles D-33 Urb. San José
 Ica - Perú
e-Mail:
asotil@juasvi.com
Teléfono:
+51 (056) 600688